Néstor Cantillana y Álvaro Espinoza llegan a Til Til con la atractiva obra “Demasiado cortas las piernas”
La obra, para mayores de 16 años y que cuenta en su elenco con los actores principales de la premiada teleserie “Pacto de Sangre”, se presentará de manera gratuita este domingo 8 de septiembre en el Centro Cultural de Til Til.
La ciudad de Til Til tendrá la oportunidad de disfrutar, de manera gratuita, de la obra “Demasiado cortas las piernas”, protagonizada por Néstor Cantillana y Álvaro Espinoza, quienes fueron los actores principales de la premiada teleserie de Canal 13, “Pacto de Sangre”.
La creación se presentará, para público mayor de 16 años, este domingo 8 de septiembre, desde las 18:30 horas en el Centro Cultural de Til Til, donde los asistentes podrán informarse de todo lo que la Red de Extensión de Santiago OFF tiene preparado para mostrar en la localidad, además de recorrer el espacio que será sede de estas actividades.
Luego, podrán disfrutar de esta adaptación de la autora suiza Katja Brunner que hizo la directora Heidrun Breier del Colectivo The Braiers, la cual es protagonizada por Néstor Cantillana, Álvaro Espinoza, Gonzalo Muñoz y Macarena Teke.
La historia narra los sucesos de una familia, compuesta por madre, padre e hija, en la que el padre se obsesiona con la pequeña desde su nacimiento, al punto de conducirla a una historia de amor en la que se verán cuestionadas las leyes morales, civiles y los discursos terapéuticos.
Sin personajes, la obra plantea, de manera crítica, una diversidad de lecturas que evitan que el espectador emita un juicio de valor acerca de la historia que se centra en el seno de una familia de clase media, donde los protagonistas no están puestos como el clásico victimario, la pequeña víctima o la madre cómplice.
Al finalizar la presentación, los asistentes podrán compartir con los actores junto a un cóctel y un vino, como parte de la mediación en relación a la participación cultural de la comunidad de Til Til.
El proyecto Red de Extensión Santiago OFF, que es organizado por La Fulana Teatro y Gestión, en conjunto con la Fundación Santiago OFF y equipos de gestión de ocho comunas de tres regiones del país, es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, convocatoria 2018, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.