v2013
II ESCUELA OFF V.2013
En esta versión 2013, crece la red de formación artística con seminarios internacionales, seis clases abiertas enfocadas en voz y movimiento. Actividades que se desarrollaron en tres espacios artísticos culturales:
- Nave Central y Sala Acario Cotapos del Centro Cultural Estación Mapocho
- Centro Cultural Casa Rodante
- Academia de Flamenco Embrujo.
SEMINARIOS NACIONALES E INTERNACIONALES
- Seminario “New Butoh Space Dance in the Tube”. Impartido por el coreógrafo, bailarín de Butoh, el Japonés Tetsuro Fukujara.
- Seminario “Técnica de tangos flamencos”. Impartido por la bailaora e instructora de flamenco Liza Fernández.
- Seminario “Formulación de proyectos teatrales”. Impartido por la productora teatral y gestora cultural Lorena Ojeda.
- Seminario “Marketing Teatral”. Impartido por el publicista y gestor cultural Rolando Alarcón.

MESAS DE CONVERSACIÓN
En la v.2013 de la Escuela OFF se realizaron 4 mesas de conversación:
- “Transmedialidad en el tetrao chileno de la última década”
- “Educación y pedagogía en los discursos teatrales locales”
- “La crítica como herramienta (des)política en el teatro”
- “Difusión, medios y producción en las prácticas culturales actuales”.
Participaron de académicos y creadores nacionales como Nicole Senerman, Paula Aros y Marcela Piña.

CLASES
Clase de Entrenamiento físico y vocal. Impartido por la actriz, directora teatral y profesora Aliosha de la Sotta.
Clase “La acción como comportamiento”. Impartido por la actriz y profesora Camila Osorio Gigliotto.
Clase “Desprenderse – Reconocerse”: Entrenamiento y estrategias de creación. Impartido por la actriz del Odin Teatret, Carolina Pizarro.
Clase “Danza contacto e improvización”. Impartido por el actor y bailarín Cristian Espejo Banda.
Clase “Stage de improvización musical y movimiento”. Impartido por la actriz, directora teatral del Roy Hart Teacher, Daniela Molina Castro.
Clase “Las voces que nos habitan”. Impartido por el músico, cantante y profesor Sebastián Sotomayor
