Dirección, dramaturgia y elenco: Georgette Fadel.
Iluminación: Julia Zakia.
Escenografía: Fadel Jacob Fadel.
Confección de sillas: Josafá Torquato de Araújo.
Producción: Carla Estefan.
Distribución latinoamericana: Metropolitana Gestão Cultural.
Simone Weil, filósofa francesa del siglo XX, presenta una conferencia acerca de la relación entre la opresión y el sufrimiento en el mundo, el increíble boicot al pensamiento racional, pero sobre todo acerca de la libertad. A partir de textos de Weil, Brecht, Hegel y algunas citas de Marx, se compone una oración a la razón y la belleza de conocer la posibilidad de, a través del trabajo sobre el pensamiento, ver al mundo como es y habitarlo con justicia.
Simone Weil, filósofa francesa del siglo XX, presenta una conferencia acerca de la relación entre la opresión y el sufrimiento en el mundo, el increíble boicot al pensamiento racional, pero sobre todo acerca de la libertad. A partir de textos de Weil, Brecht, Hegel y algunas citas de Marx, se compone una oración a la razón y la belleza de conocer la posibilidad de, a través del trabajo sobre el pensamiento, ver al mundo como es y habitarlo con justicia.
Detalles
Lugar
Santiago, Estación Central 9170023 Chile + Google Map