Ahora el mundo entero es un acantilado, es una experiencia sonora en donde una pareja de artistas que han compartido más de 10 años de vida y trabajo, invitan a un grupo de colegas de diferentes partes del mundo a investigar sobre la crisis desde el lugar que habitan y desde su presente. Lo que al principio parecía una obra sobre el particular momento que estamos viviendo como sociedad fue transformándose en un espejo para revisar la crisis personal: las decisiones de la mitad de la vida, pensar el trabajo como sustituto del amor, transitar la desilusión y abrazar la incertidumbre. Lázaro desde Tijuana, Luisa desde Yucu Ñi’i , Daniel desde Lima y Pablo desde Sicilia, ensayan una respuesta, nunca completa, a una pregunta que les directores de la obra ni siquiera sabían que querían hacerse: Seguir o no seguir.
De fondo, suenan las sirenas de las ambulancias, el bombardeo de información y un encierro mundial que nos obliga a mirarnos de cerca.
Nada de lo que aquí se dice es cierto. Que quede claro.
Duración: 76 minutos
Ahora el mundo entero es un acantilado, es una coproducción de La laura palmer, Casa del Lago UNAM (México), Centro Gabriela Mistral GAM (Chile) y Británico Cultural (Perú)
Funciones:
28 y 29 de septiembre Festival de Teatro Comfama San Ignacio;
30 de septiembre y 1 de octubre FIT Manizales.
RESEÑA COMPAÑÍA “LA LAURA PALMER”
La laura palmer es un colectivo multidisciplinario fundado en 2008 y dirigido por Pilar Ronderos e Italo Gallardo. Modificamos nuestra formación y convocamos a diferentes personas de acuerdo a las necesidades de cada proyecto. A partir del año 2012 nos hemos especializado en diferentes formas de poner en escena la realidad, trabajando con archivos, documentos y biografías. Nuestro trabajo busca poner en fricción, cuestionar y esclarecer lo que se encuentra oculto. Ponemos en tensión la historia oficial a partir de las historias anónimas, trabajando los movimientos subterráneos que la oficialidad no percibe, revelando una versión vulnerable de los seres humanos. Desde el 2013 hemos estrenado 9 documentales escénicos que han tenido funciones en diferentes lugares de Chile, México,España y Brasil.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección y Dramaturgia: Pilar Ronderos e Italo Gallardo
Voces y Textos:
Luisa Pardo, Lázaro Rodríguez, Pablo Fidalgo, Daniel Amaru Silva, Pilar Ronderos e Italo Gallardo
Diseño Sonoro: Daniel Marabolí y Jorge Silva
Producción General: Italo Gallardo
Producción asociada y residencia artística: José Carrasco
Ahora el mundo entero es un acantilado, es una experiencia sonora en donde una pareja de artistas que han compartido más de 10 años de vida y trabajo, invitan a un grupo de colegas de diferentes partes del mundo a investigar sobre la crisis desde el lugar que habitan y desde su presente. Lo que al principio parecía una obra sobre el particular momento que estamos viviendo como sociedad fue transformándose en un espejo para revisar la crisis personal: las decisiones de la mitad de la vida, pensar el trabajo como sustituto del amor, transitar la desilusión y abrazar la incertidumbre. Lázaro desde Tijuana, Luisa desde Yucu Ñi’i , Daniel desde Lima y Pablo desde Sicilia, ensayan una respuesta, nunca completa, a una pregunta que les directores de la obra ni siquiera sabían que querían hacerse: Seguir o no seguir.
De fondo, suenan las sirenas de las ambulancias, el bombardeo de información y un encierro mundial que nos obliga a mirarnos de cerca.
Nada de lo que aquí se dice es cierto. Que quede claro.
Duración: 76 minutos
Ahora el mundo entero es un acantilado, es una coproducción de La laura palmer, Casa del Lago UNAM (México), Centro Gabriela Mistral GAM (Chile) y Británico Cultural (Perú)
Funciones:
28 y 29 de septiembre Festival de Teatro Comfama San Ignacio;
30 de septiembre y 1 de octubre FIT Manizales.
RESEÑA COMPAÑÍA “LA LAURA PALMER”
La laura palmer es un colectivo multidisciplinario fundado en 2008 y dirigido por Pilar Ronderos e Italo Gallardo. Modificamos nuestra formación y convocamos a diferentes personas de acuerdo a las necesidades de cada proyecto. A partir del año 2012 nos hemos especializado en diferentes formas de poner en escena la realidad, trabajando con archivos, documentos y biografías. Nuestro trabajo busca poner en fricción, cuestionar y esclarecer lo que se encuentra oculto. Ponemos en tensión la historia oficial a partir de las historias anónimas, trabajando los movimientos subterráneos que la oficialidad no percibe, revelando una versión vulnerable de los seres humanos. Desde el 2013 hemos estrenado 9 documentales escénicos que han tenido funciones en diferentes lugares de Chile, México,España y Brasil.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección y Dramaturgia:
Pilar Ronderos e Italo Gallardo
Voces y Textos:
Luisa Pardo, Lázaro Rodríguez, Pablo Fidalgo, Daniel Amaru Silva, Pilar Ronderos e Italo Gallardo
Diseño Sonoro:
Daniel Marabolí y Jorge Silva
Producción General:
Italo Gallardo
Producción asociada y residencia artística:
José Carrasco
Detalles
Lugar
Compañía