Conversatorio “Resistencia cultural y Memoria under”
VieEne24
En el contexto social actual se hace recurrente el desarrollo y la propuesta musical de resistencia desde la precariedad, la autogestión y la autonomía, haciendo un fuerte link con el Underground y la escena artística nacional de los años ochenta. Un precursor de la escena under en Chile y un gestor cultural manager, hablan desde sus experiencias, los alcances entre dos procesos similares con casi 40 años de distancia.La cultura no es solamente entretenimiento, tiene el rol de unir, encontrar, documentar y resignificar antiguos símbolos. Es por eso que la cultura en resistencia funciona en respuesta de momentos históricos particulares, así como también a la precariedad laboral de los artistas y diversas demandas sociales. La autogestión y la autonomía de la escena under en Chile de los 80 nos inspira para la construcción de nuevos movimientos artísticos de resistencia en procesos similares.
Dona al fondo común de Stgo off
#LaUniónHaceLaFuerza
En el contexto social actual se hace recurrente el desarrollo y la propuesta musical de resistencia desde la precariedad, la autogestión y la autonomía, haciendo un fuerte link con el Underground y la escena artística nacional de los años ochenta. Un precursor de la escena under en Chile y un gestor cultural manager, hablan desde sus experiencias, los alcances entre dos procesos similares con casi 40 años de distancia.La cultura no es solamente entretenimiento, tiene el rol de unir, encontrar, documentar y resignificar antiguos símbolos. Es por eso que la cultura en resistencia funciona en respuesta de momentos históricos particulares, así como también a la precariedad laboral de los artistas y diversas demandas sociales. La autogestión y la autonomía de la escena under en Chile de los 80 nos inspira para la construcción de nuevos movimientos artísticos de resistencia en procesos similares.
Detalles
Compañía
Instructors
Otro
Lugar
Santiago,Región MetropolitanaChile+ Google Map