CUERPO, ESTÉTICA Y ACCIÓN: UNA PROPUESTA PARA EL TRABAJO ESCÉNICO
20 enero - 22 enero
País
Pto. Montt / Chile
Facilita Jorge Ferrada Sullivan
Sala de Conferencias 2 / GAM
20, 21 y 22 de enero 2022 de 10:00 a 13:00 hrs.
20 cupos
Dirigido a artistas escénicos y visuales.
El taller propone abordar ciertos cruces entre el pensamiento filosófico contemporáneo – ideas matrices de la fenomenología y la deconstrucción – con las prácticas de producción artística en sus procesos formativos y educativos para intérpretes y artistas. Se valoran y resignifican nociones como el cuerpo, la impronta del gesto, la poética escénica, la representación de lenguajes en la obra, entre otros. Este entre-tejido conceptual puede transformarse en un aporte a la educación artística y a la formación de futuros artistas en la escena chilena.
Jorge Ferrada Sullivan es Doctor en Filosofía y Magíster en Artes de la Universidad de Chile. Curador y artista visual autodidacta. Académico Asociado de la Carrera de Pedagogía en Artes de la Universidad de Los Lagos, Puerto Montt. Ha publicado en revistas nacionales e internacionales en áreas como filosofía, arte, estética, epistemología y educación. Profesor en seminarios de tesis e investigación y docente en pregrado y postgrado (Magíster y Doctorado). Además, es responsable de cargos directivos, supervisando procesos de gestión, desarrollo disciplinar y curricular ligados a las artes. Investigador sobre pensamiento complejo, fenomenología, deconstrucción, arte, educación estética y educación artística. Se desempeñó como Secretario académico del Departamento de Humanidades y Artes. Actualmente es Consejero Titular de la unidad de postgrado y titular del Comité Científico y Ético de la Universidad de Los Lagos. Fue, recientemente, coordinador del Magíster en Educación, sede Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos. Conferencista en Congresos y Seminarios con ponencias a nivel nacional e internacional. Ha publicado libros en torno al problema del arte, la estética y la producción de obra contemporánea.
Facilita Jorge Ferrada Sullivan
Sala de Conferencias 2 / GAM
20, 21 y 22 de enero 2022 de 10:00 a 13:00 hrs.
20 cupos
Dirigido a artistas escénicos y visuales.
El taller propone abordar ciertos cruces entre el pensamiento filosófico contemporáneo – ideas matrices de la fenomenología y la deconstrucción – con las prácticas de producción artística en sus procesos formativos y educativos para intérpretes y artistas. Se valoran y resignifican nociones como el cuerpo, la impronta del gesto, la poética escénica, la representación de lenguajes en la obra, entre otros. Este entre-tejido conceptual puede transformarse en un aporte a la educación artística y a la formación de futuros artistas en la escena chilena.
Jorge Ferrada Sullivan es Doctor en Filosofía y Magíster en Artes de la Universidad de Chile. Curador y artista visual autodidacta. Académico Asociado de la Carrera de Pedagogía en Artes de la Universidad de Los Lagos, Puerto Montt. Ha publicado en revistas nacionales e internacionales en áreas como filosofía, arte, estética, epistemología y educación. Profesor en seminarios de tesis e investigación y docente en pregrado y postgrado (Magíster y Doctorado). Además, es responsable de cargos directivos, supervisando procesos de gestión, desarrollo disciplinar y curricular ligados a las artes. Investigador sobre pensamiento complejo, fenomenología, deconstrucción, arte, educación estética y educación artística. Se desempeñó como Secretario académico del Departamento de Humanidades y Artes. Actualmente es Consejero Titular de la unidad de postgrado y titular del Comité Científico y Ético de la Universidad de Los Lagos. Fue, recientemente, coordinador del Magíster en Educación, sede Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos. Conferencista en Congresos y Seminarios con ponencias a nivel nacional e internacional. Ha publicado libros en torno al problema del arte, la estética y la producción de obra contemporánea.
Detalles
Lugar