LA LARGA NOCHE DE LOS 500 AÑOS. PASAKALLE TEATRO ROCK
30 enero // 7:00 pm - 8:15 pm
Duración
75 minutos
País
Chile
Ficha Técnica
Dramaturgia: Ignacio Achurra Díaz
Investigación Dramatúrgica en Remontaje: Lorena Cañuqueo, Miriam Álvarez, Andrea Richards y Álex Córdova.
Equipo de Dirección: Dominic Fuentes Loyola, Octavio Navarrete León y Pablo de la Fuente Galvéz.
Composición y Dirección musical: Rodrigo Bastidas Díaz.
Elenco: Alejandra Cofré Jilaberto, Alejandro Núñez Vera, Katherine García Nuñez, Cristóbal Navarro Garay, Alex Córdova Vega, Miriam Alvarez, Lorena Cañuqueo, Francisco Díaz Pacheco, Lorenza Aillapan, más artistas invitados de la Región Metropolitana.
Músicos: Gonzalo Bastidas Díaz, Andrés Hanus Becerra y Rodrigo Bastidas Díaz
Dirección de Diseño: Pablo De la Fuente Galvéz
Asesoras de contenidos y producción territorial: Miriam Álvarez, Lorena Cañuqueo, Andrea Richards.
Producción Ejecutiva y Coordinación General: Katiuska Valenzuela Castilo
Producción General: Álex Córdova Vega
Director Técnica: Cristóbal Ramos Pérez
Producción Técnica y Sonido: Paulina Lobos Puebla
Asistencia de Producción: Katherine García Retamal y Paulina Lobos Puebla
Comunicaciones: Héctor Ochoa
Co-Producción: La Patriotico Interesante Santiago, Fundacion Yrashumantes (temuco), Grupo de teatro mapuche El Katango (Bariloche).
Con el apoyo de: Iberescena: programa de cooperación iberoamericana para las artes escénicas
Colaboran en la Difusión: Fundación Stgo Off, Cine Arte Alameda (Chile); Facultad de Artes - UNICEN de la Universidad de la Provincia de Argentina, Universidad de Río Negro, 6to. Festival Jolgorio Bariloche y Municipalidad de San Carlos de Bariloche (Argentina)
Viaje poético e histórico sobre la relación del originario pueblo Mapuche con el colonizador, que devela los engaños y humillaciones que han sufrido históricamente los Mapuche, no solo por el estado Chileno y los grupos económicos interesados en su territorio, sino también por gran parte de la población, que menospreciando sus costumbres y características físicas, los han vuelto objetos de burla o productos baratos de souvenirs para el turista. Espectáculo ambulatorio con un gran despliegue de actores y bailarines, impactantes imágenes, acción frenética y delirante, que invita al público a participar y reflexionar.
Realizado en el marco de una Creación-Taller con más de 40 artistas invitados. Esta actividad cuenta con el apoyo, gestión y auspicio de la Corporación Cultural de La Pintana.
Viaje poético e histórico sobre la relación del originario pueblo Mapuche con el colonizador, que devela los engaños y humillaciones que han sufrido históricamente los Mapuche, no solo por el estado Chileno y los grupos económicos interesados en su territorio, sino también por gran parte de la población, que menospreciando sus costumbres y características físicas, los han vuelto objetos de burla o productos baratos de souvenirs para el turista. Espectáculo ambulatorio con un gran despliegue de actores y bailarines, impactantes imágenes, acción frenética y delirante, que invita al público a participar y reflexionar.
Realizado en el marco de una Creación-Taller con más de 40 artistas invitados. Esta actividad cuenta con el apoyo, gestión y auspicio de la Corporación Cultural de La Pintana.
Detalles
Compañía
Lugar
Santiago, Chile + Google Map