Creación: Familia Bombo Trío.
Dirección musical: Pavel Aguayo.
Dirección artística y coreográfica: Isabel Núñez V.
Elenco:
Chinchineros: Pablo Vega, Gabriel Cárdenas, Marcelo Fuenzalida.
Músicos: Pavel Aguayo, Ignacio Andrade, Diego Cabello, Rodrigo Ugarte.
Bailarinas: Macarena Salinas, Paula Silva, Isabel Núñez.
Vestuario: Antonio Sepúlveda, Gabriela Torrejón.
Xilografías: Claudia Salas.
Iluminación: Gabriela González.
Producción general: Pablo Vega.
“Tambor a Cuestas” es un espectáculo de danza y música en vivo, basado en la obra musical del mismo nombre recientemente publicada por la agrupación. La obra contiene ritmos propios del folclor chileno y latinoamericano, fusionados con la riqueza de elementos y arreglos musicales contemporáneos en una orquestación folclórica. Este trabajo, que busca dar a conocer al mundo la tradición del Chinchinero, logra incorporar al bombo-chinchín como un instrumento fundamental de la percusión chilena, combinado en un ensamble que fusiona elementos de la música docta y popular, generando un discurso propio y novedoso para el folclor nacional. Este resultado es producto de un intenso proceso vivido por la agrupación durante estos últimos años, donde se ha investigado y recopilado diversas historias y vivencias en torno a la figura del chinchinero, resolviéndolas de manera poética, musical y dancísticamente desde una visión escénica innovadora que logra llenar el escenario de la magia y el colorido que se desprenden de éste personaje y de los universos que éste habita.
“Tambor a Cuestas” es un espectáculo de danza y música en vivo, basado en la obra musical del mismo nombre recientemente publicada por la agrupación. La obra contiene ritmos propios del folclor chileno y latinoamericano, fusionados con la riqueza de elementos y arreglos musicales contemporáneos en una orquestación folclórica. Este trabajo, que busca dar a conocer al mundo la tradición del Chinchinero, logra incorporar al bombo-chinchín como un instrumento fundamental de la percusión chilena, combinado en un ensamble que fusiona elementos de la música docta y popular, generando un discurso propio y novedoso para el folclor nacional. Este resultado es producto de un intenso proceso vivido por la agrupación durante estos últimos años, donde se ha investigado y recopilado diversas historias y vivencias en torno a la figura del chinchinero, resolviéndolas de manera poética, musical y dancísticamente desde una visión escénica innovadora que logra llenar el escenario de la magia y el colorido que se desprenden de éste personaje y de los universos que éste habita.
Detalles
Compañía
Lugar
Santiago, Chile + Google Map