La octava versión del Festival Santiago OFF se llevó a cabo entre el 17 y 26 de enero abarcando, como es costumbre, distintos espacios culturales de Santiago y otras comunas del país con la presencia de más de 60 espectáculos artísticos nacionales e internacionales, además de la tradicional Escuela OFF y el importante Encuentro de Programadores. Este año, el llamado fue a reflexionar en torno a como unimos fuerzas para hacernos parte de la discusión cultural en Chile.
El circo fue protagonista
La relevancia que tiene el Circo en la historia de nuestro país fue el principal eje programático del Festival, con una importante presencia en la Escuela OFF a través de actividades de formación relacionadas con la profesionalización del sector en ámbitos. Participaron el director del Circo Canadiense, Alain Veilleux, y de otras agrupaciones como la ONG Circo del Mundo y el Festival y Feria Abierta de Circo Contemporáneo, CHARIVARI.
Un Esfuerzo Colaborativo
La Unión Hace La Fuerza, es el lema del Festival desde sus inicios y el 2019 se trabajó en consolidar alianzas, así como también forjar nuevas. Desde organizaciones gubernamentales, hasta embajadas e incluso otros festivales de Chile y el extranjero. Si clickean en este enlace podrán conocerlas en detalle.
La consolidación de la Escuela OFF
La tradicional Escuela OFF contó con una amplia variedad de talleres y seminarios entre los que destacaron los de artes circenses, una nueva versión de su “Programa de especialización para artistas gestores”, las ya conocidas “Jornadas de crítica teatral” y una cartelera de diversos talleres internacionales que no dejaron a nadie indiferente.