En este noveno año, el Festival Internacional Santiago Off continúa en la tarea de poner en valor la diversidad cultural, rechazando abiertamente los monopolios que se han adueñado de la insfraestructura y el calendario cultural, operando desde una lógica de mercado que menosprecia la equidad y el pluralismo de las manifestaciones artísticas y ciudadanas.

Es así como uno de los ejes centrales de esta versión 2020 es manifestar una vinculación ideológica y curatorial coherente con las demandas sociales de Chile, instalando las artes escénicas como un movimiento fundamental para el cambio de paradigma, iniciado con la rebelión de octubre.

PECES CAMINANDO!
Performance en la que un cardumen de peces transita por las zonas más concurridas de la ciudad para explorar y jugar con los patrones de relaciones y conductas que encuentran […]

Alameda Memoria
Alameda Memoria es una agrupación musical de divulgación histórica que busca relevar personajes y acontecimientos por medio de obras narrativas de inspiración folclórica. Está presentando su segundo disco, titulado Menéndez: […]

MISTRAL, Gabriela (1945)
Aliocha de la Sotta dirige esta producción GAM de Andrés Kalawski que imagina a Gabriela Mistral secuestrada por un grupo de mujeres. Una fantasía sobre un intento de cambiar el […]

LIPIKA, Sobre la creación del caballo
Una noche, un hombre y una mujer, se encuentran mirando el cielo estrellado. En el firmamento se ve claramente dibujado por las estrellas un caballo. En ese espacio que se […]

Chiflón, el silencio del carbón
Un minero joven es expulsado del pique de carbón en el que trabaja. Su única opción de seguir trabajando es irse a la galería del Chiflón del Diablo, conocida por […]

Chiflón, el silencio del carbón
Un minero joven es expulsado del pique de carbón en el que trabaja. Su única opción de seguir trabajando es irse a la galería del Chiflón del Diablo, conocida por […]

Il Concerto
En Pullalli (actual Papudo) durante la Colonia, una Marquesa sufre de insomnio. En su desesperación nocturna, solo la música será la solución, por lo que solicita que viaje desde Italia […]

Montes de Tolima
El dispositivo escénico de ‘Montes de Tolima’ es el interior del avión HK1400 de Avianca, donde una mañana de abril de 1990 fue asesinado Carlos Pizarro, candidato presidencial, exguerrillero del […]

Il Concerto
En Pullalli (actual Papudo) durante la Colonia, una Marquesa sufre de insomnio. En su desesperación nocturna, solo la música será la solución, por lo que solicita que viaje desde Italia […]
Se me desgarra el pecho al pensar que solo en sueños podré volver a esta casa tan vacía
Obra que narra la historia de Rosa, una joven del campo que llega a trabajar como empleada doméstica a una casa acomodada de la ciudad. Allí, Rosa conocerá a quienes […]
Puerto Seco
El Astillero Teatro nos presenta la historia de Dalai, un anciano, hijo de pescadores, que vive en una ciudad-puerto que no tiene acceso al mar debido a un altísimo muro […]
Se me desgarra el pecho al pensar que solo en sueños podré volver a esta casa tan vacía
Obra que narra la historia de Rosa, una joven del campo que llega a trabajar como empleada doméstica a una casa acomodada de la ciudad. Allí, Rosa conocerá a quienes […]
La Ciscu Margaret
Banda compuesta por 7 clown/músicos que ejecutan composiciones propias en estilos Rock-Blues-Reggae y alrededores. El show es una puesta en escena completa, de un grupo de clowns que hacen una […]
Hamlet. Herencia de la carne
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más atroces. La pulsión entre el ser y el deber ser […]
Magallanes.0
Magallanes.0 es contemporánea, vivencial y humanista. Un monólogo multigénero que revisa los valores sociales desde el primer hecho globalizador. Descubriéndonos así lo diverso como natural frente a lo jerárquico del […]
Ella sobre ella
A partir de Carlota Ferreira (1838-1912). En la escena como un espacio de poder político y erótico, Carlota Ferreira desafía la moral de su época con una sexualidad libre, en […]
Prestidigitación
La desaparición es sólo una parte del acto de prestidigitación, la magia se sucede en todo su esplendor cuando reaparece lo desaparecido. Ese instante encierra el reencuentro de dos almas […]
Destructivo de un desastre irruptivo
Esta obra nace del interés por habitar uno de los tantos fetiches puestos sobre el cuerpo. Nace del deseo de querer ser sólo ese fragmento físico, experimentar su exuberancia, su […]
Estación Naranjo
Estación Naranjo, un pueblo que creció al lado de una estación de ferrocarriles, ahora abandonada de trenes, ahora la sangre, ahora el sonido de la pólvora; a 200 kilómetros de […]
Furacão Carmem
Malecón de la ciudad de La Habana. Un huracán avanza por el horizonte. El cielo y los vientos son amenazantes. Dos hombres, desconocidos entre sí, esperan a una mujer. No […]
NIET HEBBEN (Carta Retirada)
Una actriz esposada. Manos atrapadas como un criminal, dispuesta a escribir una carta mientras habla. Acusada por sí misma de hurgar en la correspondencia ajena, reflexiona sobre el contenido de […]

Montes de Tolima
El dispositivo escénico de ‘Montes de Tolima’ es el interior del avión HK1400 de Avianca, donde una mañana de abril de 1990 fue asesinado Carlos Pizarro, candidato presidencial, exguerrillero del […]
A fome (El Hambre)
Entre revelaciones indigestas y la exposición de un hambre voraz por la vida, ‘El hambre’ incorpora circunstancias míticas y críticas sobre lo femenino en una performance límite entre el ritual […]
Mis días sin Victoria
“Mis días sin Victoria es la puesta en escena del diario que escribí para salvarme. Un amor lésbico frustrado, tres intentos de suicidio y la destrucción de una obra anterior, […]

PECES CAMINANDO!
Performance en la que un cardumen de peces transita por las zonas más concurridas de la ciudad para explorar y jugar con los patrones de relaciones y conductas que encuentran […]
Desarraigo
Se enmarca como la continuación de ¨Malquerencia¨ dirigida por el maestro Juan Radrigán. Lina, El hombre en la Silla de Ruedas y Corazón de Vaca: Tres pacientes psiquiátricos, buscan en […]
Nadie lee fuego mientras todo se está quemando
La obra, investiga y reflexiona en torno al significado de nuestro cuerpo ciudadano, y narra la historia de una madre y un hijo que habitan la calle como lugar de […]
Proyecto Aguirre, de lejos parecían esclavos
Obra que problematiza uno de lo enunciados más famosos adjudicados a la dramaturga chilena Isidora Aguirre “darle voz a los sin voz”. No es un homenaje, es una puesta en […]
QVEMA: Quiero Ver El Mundo Arder
La consultora comunicacional de Carabineros de Chile tiene una semana para lograr blanquear su imagen tras el último de una seguidilla de escándalos que los involucra. El video promocional que […]

Chiflón, el silencio del carbón
Un minero joven es expulsado del pique de carbón en el que trabaja. Su única opción de seguir trabajando es irse a la galería del Chiflón del Diablo, conocida por […]
La apariencia de la burguesía
En 1901, el ruso Máximo Gorki escribió “Los pequeños burgueses”, donde una empobrecida familia de la burguesía moscovita se debatía entre sucumbir a las transformaciones o defender sus intereses en […]
Bío-bío, Última Danza
“Bío-Bío Última Danza” es un montaje escénico que vincula la Danza con la Multimedia, en busca de un lenguaje propio e identitario; sutil y punzante. Invita a viajar en contracorriente […]
Recuerdos Incompletos de un Reloj
Casandra, una actriz que prepara una audición para la Orestiada, recibe una carta de su padre, que dejó de ver años atrás. En ella, su moribundo progenitor le pide que […]
<<Tú, Hypocrite!>>
La virtud de la hipocresía, tiene un humor que nos licúa en el inocente fascismo cotidiano que festina junto al cadalso de nuestros semejantes. A partir del poema “La tierra […]
Irán #3037 [violencia político sexual en dictadura]
El montaje es el resultado de una investigación en torno al ex centro de tortura Venda Sexy. Cuenta la historia de ficción de una familia que vive en una casa […]
Almas perdidas
La dura vida de los conventillos en las urbes chilenas de los años 20, es el escenario donde circula la clase obrera y el bajo pueblo. Tres personajes llevan la […]
Casa de Muñecas
Esta versión del Colectivo Zoológico de Casa de Muñecas, escrita por Henrik Ibsen en 1879, actualiza su conflicto y se pregunta cómo sanciona el amor romántico los cuerpos y las […]
Alas Negras
Unipersonal, que desde la desnudez de su propuesta, instala al espectador en una zona donde es ineludible entregarse a la reflexión. Inspirada en el caso de Joane Florvil, joven haitiana […]
LIPIKA, sobre la creación del caballo
Una noche, un hombre y una mujer, se encuentran mirando el cielo estrellado. En el firmamento se ve claramente dibujado por las estrellas un caballo. En ese espacio que se […]
Puerto Seco: Érase una vez el mar
El Astillero Teatro nos presenta la historia de Dalai, un anciano, hijo de pescadores, que vive en una ciudad-puerto que no tiene acceso al mar debido a un altísimo muro […]
La parte por el todo
Una familia celebra el cumpleaños número 80 del abuelo, cuando sorpresivamente una bomba estalla a metros del hogar. Un grupo terrorista se adjudica el hecho, anunciando que aquello es el […]
Se me desgarra el pecho al pensar que solo en sueños podré volver a esta casa tan vacía
Obra que narra la historia de Rosa, una joven del campo que llega a trabajar como empleada doméstica a una casa acomodada de la ciudad. Allí, Rosa conocerá a quienes […]
Los cristianos
Hace diez años, la iglesia del pastor Paul quedaba en un humilde salón. Hoy caben miles de personas, con una cafetería en el lobby y una fuente bautismal del tamaño […]
La Negra, basado en el caso de Macarena Valdés
Macarena Valdés, fue una activista ambiental mapuche que luchó por defender Wallmapu. Una víctima más que se suma a la larga lista de defensores de los DDHH asesinados en extrañas […]
TELÚRICA, Anatomía de la Memoria
A partir de relatos biográficos de los propios intérpretes y testimonios de mujeres ex presas políticas durante la dictadura militar chilena, la obra explora acerca de la violencia colectiva e […]
El Golpe, un relato de memoria
Adaptación teatral de las décimas que Roberto Parra Sandoval escribió en distintas etapas de la dictadura chilena. Manuscritos alojados en la Biblioteca Nacional, entidad que encargó este proyecto escénico en […]

Il Concerto
En Pullalli (actual Papudo) durante la Colonia, una Marquesa sufre de insomnio. En su desesperación nocturna, solo la música será la solución, por lo que solicita que viaje desde Italia […]
La piedra oscura
En una sala de un hospital militar, dos hombres que no se conocen están obligados a compartir las eternas horas terribles previas al fusilamiento de uno de ellos. El preso […]
Decisiones compartidas
Emerge a partir de las reflexiones en torno a quién es, cómo y desde dónde se instala en la escena el sujeto- intérprete y, de qué manera se comparte y […]
La súper familia
La Familia Martínez Martínez participa del reality show más exitoso del momento, en el que deben cumplir con diferentes pruebas e impedir que alguno de los integrantes abandone la casa […]
Lucecitas en el cielo
Marcia Jones es una investigadora de la Comisión Rettig que se ha obsesionado con los casos paranormales. Su ayudante, Ramiro Kliwadenko, le presenta el caso de María Elena Cadic, una […]
Ella y los cerdos
Versión libre de la novela ‘Amuleto’ (1998) de Roberto Bolaño. Monólogo que ocurre de noche en los confines de un colegio cualquiera en un país en dictadura militar, en el […]
Puerto Candelaria
Puerto Candelaria es una atrevida, controversial e innovadora agrupación colombiana, que ha sido pieza fundamental en el movimiento que redefinió la industria musical de los últimos tiempos de su país […]
Agitadores
Práctica escénica que nos propone construir y cohabitar un deseo colectivo, aventurarnos a la posibilidad de transformarnos en otros. Articular deseos comunes, perdernos en la forma, crear movilizaciones para resistir […]
Golosa La Orquesta
Una performance que fusiona sin límites diversos ritmos: milonga, chachachá, bolero, vals, festejo; interpretados de una forma contemporánea, un show con discurso y una potente puesta en escena, donde se […]
La Ciscu Margaret
Banda compuesta por 7 clown/músicos que ejecutan composiciones propias en estilos Rock-Blues-Reggae y alrededores. El show es una puesta en escena completa, de un grupo de clowns que hacen una […]
La Sagrada
La Sagrada es una banda formada en la comuna de Colina. La propuesta musical y visual que trabaja busca unir -por medio del “Ska”- sonoridades y ritmos propios de los […]
Mediabanda
Agrupación multigeneracional que se sitúa como uno de los exponentes más importantes de la fusión y la vanguardia en la escena musical chilena, con una propuesta ecléctica y enérgica nutrida […]
Afronautas
Afronautas es una agrupación de jóvenes músicos de Santiago y regiones, que se unen con el objetivo de crear un sonido moderno que refleje el encuentro entre músicas de carácter […]
Mamma Soul
Mamma Soul es la banda femenina chilena ícono del movimiento funk, soul y hip hop. Nombre fundamental a comienzos del 2000, con su disco “Fe” marcan un hito. Con su […]
Noche Off IV
Beast Discos Presenta: Medio Hermano Colombina Parra Cadenasso
Noche Off III
Cactus Music Presenta: La Transa Thiago Lyra Valentina Marinkovic
Noche Off II
La Matria presenta: Mariel Mariel Catana Dj Lizz
Noche Off I
Line Up: Max Zegers Del Monte Al Mar Eingell Baltra
Taller Vocal. “Canto y voz hablada”
Su propósito es entregar herramientas sencillas y prácticas para desarrollar la expresión vocal, encontrando un sonido y voz propia. Mediante ejercicios fisiológicos, orgánicos, ingeniosos y seguros, el estudiante llega a […]
Seminario U Alberto Hurtado Emprendimiento e Industria de la música. Módulo 3: Revolución digital
Conocimientos teóricos para una mejor comprensión de la importancia que tiene la comunicación digital en la industria de la música en el siglo XXI, y herramientas prácticas para el diseño […]
Seminario U Alberto Hurtado Emprendimiento e Industria de la música. Módulo 4: Management, Promoción y Marketing
Este curso busca entregar conocimiento específico en la industria musical, conocer roles, terminologías y estrategias para el desarrollo de un artista independiente, la producción y la promoción de un material […]
Música: Panel IMESUR
Conversación con artistas diversos que busca dilucidar y contraponer las diferentes posturas que existen en el medio respecto al rol de la música como receptor, catalizador e intérprete de la […]
Seminario U Alberto Hurtado Emprendimiento e Industria de la música. Módulo 2 Cómo vender música
Entregar los recursos necesarios para manejar profesionalmente y con éxito la gestión de proyectos y emprendimientos relacionados con la industria de la música, ya sea en proyectos personales o de […]
Seminario U Alberto Hurtado “Emprendimiento e Industria de la música” Módulo 1: Marco legal y Derechos
Introducción al marco legal y los conceptos básicos de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual en general vinculados con la industria de la música en Chile.Adquirir los recursos necesarios para […]
Conversatorio “Nuevas iniciativas de articulación del sector cultural”
Chile ha cambiado para siempre. El cambio de conciencia se venía sintiendo y preparando y estamos concibiendo de otra manera el colectivo. Estamos viviendo un proceso de reformulación de la […]
Conversatorio con La Matria: “Chile despertó: Construcción de espacios para las mujeres y disidencias, protagonistas del cambio de modelo”
Reflexión acerca de la identificación de oportunidades laborales para mujeres y disidencias en la cultura, en el contexto de la reconfiguración social y la decadencia del orden patriarcal en el […]
Conversatorio: “El rol del manager en el desarrollo de un artista”.
Charla dictada por Juan Pablo Ibeas, de la Asociación de Managers de músicos de Chile, con el objetivo de dar a conocer la labor de los managers dentro del desarrollo […]
Taller “Nuevas fusiones de la música latina
El Taller se enfocará en comprender cómo la fusión de la música latina tiene 5 elementos esenciales: timbre, melodía, armonía, ritmo y forma. Para eso, habrá un breve panorama de […]
Taller “Sonido e interpretación de la música popular”
El Taller es dirigido a músicos que ejecuten con instrumentos de vientos, bronces o maderas, y se enfoca en analizar los tipos de sonidos, ejercicios para mejorar el sonido, fraseo, […]
Metodologías participativas para el análisis de territorios
En esta sesión se abordarán los desafíos de metodologías para la realización de diagnósticos participativos y la planificación territorial, en el contexto de la modernización de la gestión cultural, los […]
Mediación cultural en artes escénicas
En esta sesión se realizará un análisis de desarrollo de las audiencias y formación de públicos en el campo de las artes escénicas, considerando casos nacionales e internacionales de estrategias […]
Conversatorios formato HiedraFM: Prácticas liminales
En la siguiente sección se propone una estructura de conversatorio donde se propone trabajar con un locutorio en el centro que rescate lo mejor de diversos formatos, vale decir: exposición […]
Conversatorios formato HiedraFM: Performance Art
En la siguiente sección se propone una estructura de conversatorio donde se propone trabajar con un locutorio en el centro que rescate lo mejor de diversos formatos, vale decir: exposición […]
Gestión Cultural en artes escénicas
En esta sesión se abordarán aspectos propios de la gestión en el campo de las artes escénicas y se entregarán contenidos vinculados a la elaboración de proyectos de gestión: criterios […]
Marketing para las Artes escénicas: Estrategias y líneas de trabajo desde la mirada de programación y público
El programador o la programadora diseña en conjunto con artistas realidades de cara a los públicos y luego visualizan la mejor manera de atraerlos para diferentes propósitos que van desde […]
Taller Performance 2. Dispositivo de acción performativa (+registro) para la escena
La idea del Taller es poder introducir a los participantes en un marco teórico básico en torno a performatividad y guiar la creación de un dispositivo de acción performativa. Aquello […]