Desde el 7 al 31 de mayo se desarrollará “Foco Chile España/ Portugal”. Un proyecto impulsado por la Fundación Santiago Off, con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), que es cofinanciado con la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública, y Pro Chile a través del concurso de Industrias Creativas.
“Foco Chile” desarrollará 14 funciones teatrales de tres puestas en escena nacionales en tres grandes bloques: Foco Chile Islas Canarias- Foco Chile Comunidad Valenciana/Baleares y Foco Chile Portugal. A través de la invitación del Cabildo de Santa Cruz de la Palma, el festival de artes de calle MUECA, el programa Rutas internacionales de Espacio Inestable, El Teatro principal de Santanyí, el centro de artes del Espectáculo de Sevilla y el Festival Internacional de Teatro do Alentejo, y con el apoyo de la Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas REDELAE.
El Agregado comercial de ProChile en España, Gabriel Guggisberg, dice: “Para ProChile es muy importante potenciar las industrias creativas a través de los distintos sectores que la componen y en los diferentes mercados alrededor del mundo. En este caso, las artes escénicas, y en específico el trabajo que desarrolla Santiago Off para la proyección de este sector en España y Portugal, permiten no sólo visibilizar el talento y la diversidad de las compañías, sino también fortalecer la presencia de Chile en circuitos culturales estratégicos de estos mercados. A través de iniciativas como EXPORT de Santiago Off, impulsamos la circulación de creadores chilenos, generando nuevas oportunidades de colaboración y coproducción en el ámbito iberoamericano”.
Carla Valles, Directora de Contenidos de la Fundación Santiago Off se refiere a la gira: “Entre nuestras líneas de acción se ejecuta cada año Export, programa de internacionalización de artes escénicas de Chile con ocho años de camino, que se ha consolidado gracias al apoyo de ProChile continuamente a través del concurso de industrias creativas y esta gira es un tipo consolidación de este programa”.
“Nos fuimos dando cuenta de la importancia de la giras, como un formato que le permite a los artistas hacer una economía a escala. Primero que todo, tener una experiencia significativa en el país en el que están. Una experiencia de mayor sostenibilidad para los desafíos propios de este tiempo en cuanto a la movilidad, la huella de carbono, económica, el buen aprovechamiento de los recursos públicos. En el fondo la experiencia de poder conectarse con un circuito internacional y que no sea una experiencia aislada, sino que sea un recorrido por una serie de festivales y espacios”, agrega Valles sobre los impactos para los artistas que son parte de la gira.
La gira “Foco Chile España/ Portugal”, en el sentido de los públicos, busca tener presencia en una diversidad de territorios; que da cuenta del trabajo sostenido que ha tenido la Fundación Santiago Off, sobre todo con Portugal y en España, participando de sus circuitos, comunidades y entendiendo la diversidad cultural de estos países.
Sobre las puestas en escena:
- Yo no tengo donde estar: Performance interdisciplinaria que entremezcla teatro, música, danza y dibujo que a partir de la inspiración del tema El Gavilán de Violeta Parra.
- Nadie lee fuego mientras todo se está quemando: La obra, investiga y reflexiona en torno al significado de nuestro cuerpo ciudadano.Esta versión es una revisión HAMBRE, primera obra de Teatro Niño Proletario, estrenada hace 20 años atrás.
- Última esperanza: Última Esperanza explora la ceguera desde relatos de quienes perciben la realidad fuera de lo normativo, desafiando la supremacía de las imágenes en una sociedad ocularcéntrica.
Conoce toda la programación de “Foco Chile España/ Portugal” a continuación:
Foco Chile – Islas Canarias
- 7 de mayo: Taller “Trazo en Movimiento” DiabloRojo. La Palma/ Islas Canarias
- 8 de mayo : Función “Yo No Tengo Donde Estar” – La Palma / Islas Canarias
- 9 y 10 de mayo: Función “Yo No Tengo Donde Estar” – Festival Artes de Calle MUECA – Tenerife/ Islas Canarias.
- 31 de mayo: Función “Nadie lee fuego mientras todo se está quemando” – La Palma/ Islas Canarias
Foco Chile Valencia/ Balear
- 14 de mayo: Función Yo No Tengo Donde estar- Espacio Inestable- Valencia
- 15 de mayo: Función Nadie lee fuego mientras todo se está quemando- Espacio Inestable- Valencia
- 18 de mayo: Función “Yo No Tengo Donde Estar”- Teatre principal de Santanyí – Mallorca.
- 20 de mayo: Realización mural de DiabloRojo en centro de residencias artísticas Can Timoner – Mallorca.
Foco Chile Portugal
- 22 de mayo: Inauguración Festival de Teatro del Alentejo FITA país invitado Chile con función “Nadie lee fuego mientras todo se está quemando” y Concierto ilustrado de Traspuesto y DiabloRojo – Beja/ Portugal
- 23 de mayo: Función “Yo No Tengo donde Estar” extensión festival FITA – Sevilla.
- 24 de mayo: Función Nadie lee fuego mientras todo se está quemando – extensión festival FITA.
- 25 de mayo: Realización de un mural de DiabloRojo en la ciudad de Beja/ Portugal.
- 29 de mayo: Función “Última Esperanza”- Festival FITA – Beja/ Portugal.
- 31 de mayo: Función “Última Esperanza”- extensión Festival FITA – Aljustrel/ Portugal.
- 31 de mayo: Función “Yo No Tengo Donde Estar” – extensión Festival FITA – Portalegre/ Portugal.
Conoce la programación completa, horarios y enlaces de inscripción en www.santiagooff.com o en las distintas redes sociales de la Fundación Santiago Off.
*La Fulana Teatro, que impulsa la Fundación Santiago Off, cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).