IV Rebelión de las voces
En el marco de la V versión del Festival Internacional Santiago Off, se entrega un espacio especial a cada una de las redes dramatúrgicas asociadas para que presenten su trabajo y hagan de la Rebelión de las Voces un espacio propio de creación y discusión. Además de contar con un espacio de formación con seminarios dictados por Luis Barrales, Ana López Montaner, Ana Corbalán, Lucía de la Maza, Pierre Sauré, Camila Le-Bert y Felipe Vera.
FORTALECIENDO REDES

LANZAMIENTO COLECCIÓN “DRAMATURGIA NUEVA” CHILENA DE EDICIÓN
Se proyecta como una editorial reconocida nacional e internacionalmente, especializada en libros de artes escénicas. En su primer año de vida inició la colección “Dramaturgia Nueva (de Dramaturgia Chilena Contemporánea)” con la publicación de obras de 5 autores (Carmen Gloria Sánchez, Carla Valles, Pierre Sauré, Carla Zúñiga y Mauricio Fuentes).
En esta ocasión, la editorial presenta a los destacados autores Carla Zúñiga (Historias de amputación a la hora del té) y Mauricio Fuentes (Perros en la Catedral o Gómez X) en 2 ediciones con sus más importantes obras, realizando lecturas dramatizadas de fragmentos de obras de ambos.

RED DRAMATÚRGICA: LÁPIZ DE MINA
Proyecto que va tras un problema muy simple: la evidente falta de textos escritos por mujeres a disposición tanto de público espectador como lector en Chile.
Es un proyecto de activismo que busca darle espacio, promoción y difusión a las voces de las mujeres en el terreno de la dramaturgia.
VISITA LA RED

RED DRAMATÚRGICA: INTERDRAM
La asociación de dramaturgos y creadores escénicos Interdram se creó con el fin de desarrollar instancias de intercambio creativo que apoyen e impulsen la escritura y puesta en escena de textos teatrales desde un entorno cooperativo.
Dentro de estos lineamientos surgen como una instancia de formación de textos de manera colaborativa, de perfil no competitivo y creado por pares, en un soporte de creación gremial, autónomo e interregional.
CONOCE A LA RED

RED DRAMATÚRGICA: FEDAM
Festival de dramaturgia Maulina.
La Maulina Producciones se crea el 2009 con la creación de una obra teatral El Feligrés, que rescataba uno de los cuentos del autor Hugo Correa (Cureptano), en el proceso de esa obra se estudió mucho a los autores maulinos, todos eran poetas y novelistas, de ahí surge la pregunta como teatristas ¿Donde esta la Dramaturgia?
Se comenzó a gestar un plan para potenciar el talento literario propio de la zona en pos de la dramaturgia y representar el imaginario particular de la región.
MIRA SUS RRSS

RED DRAMATÚRGICA PUNTO Y COMA
Proyecto editorial inédito en Valparaíso que centra sus catálogos digitales y físicos en obras teatrales de autoría chilena, construyendo un testimonio concreto de lo que ocurre en la escena a través de la publicación física y on line de las obras.
Las obras publicadas en físico cuentan con ciclos de lecturas dramatizadas en reemplazo a los clásicos lanzamientos de libros.
Visita sus rrss
Lecturas dramatizadas
“La Rebelión de Las Voces”, es la plataforma que valida y da a conocer las propuestas creativas, tanto en el ámbito de la escritura teatral, como de otras disciplinas artísticas que están experimentando con la inclusión de elementos dramáticos para conformar su discurso