OCTAVA VERSIÓN
Un nuevo encuentro internacional de dramaturgia, esta vez, reuniéndonos en torno a la memoria.
En 2018 contamos con la presencia de talleristas de Francia y Brasil, lecturas dramatizadas nacionales y una obra desde Cataluña, gracias a Firá Tarrega.
Realizado en el Centro Cultural Gabriela Mistral, el trabajo se llevó a cabo con alianzas internacionales y nacionales que marca precedentes en el desarrollo de La Rebelión de las Voces.
Con el auspicio de la Acción Cultural Española (PICE) y la colaboración de Ril Editores, EDEC Chile, Migrartes y Fondo franco-alemán. También con el patrocinio de la Embajada de España en Chile, el apoyo de Nau Ivanow y Institut del Teatre, Centre Osona y la colaboración de Firá Tarrega, Temporada Alta y Carla Rovira.

Talleres
-Lunes 01 a sábado 06 de octubre-
Memoria en escena
Diego Moschkovich (Brasil), Claudio Fuenste y Eduardo Luna
Seminario técnico-práctico de carácter experimental en el que los directores se sumergen en un proceso escénico junto a nueve intérpretes,escarbando en la memoria social y política reciente de Latinoamérica.
Escritura y Actuación
Kevin Keiss (Francia)
Enmarcado en EDEC (Encuentro de dramaturgia europea contemporánea)
A partir de la palabra Amor, el dramaturgo francés trabaja con diez interpretes de Chile, revisando los proceso que han revolucionado la escritura y aparecen como nuevas herramientas creativas: el papel central de showrunner (autor-productor) y escribir desde la escena (L´écriture de plateau)


DESDE CATALUÑA A CHILE
MATRIA: MEMORIA TRAS EL FRANQUISMO
¿Cómo encarar la memoria familiar en un Estado forjado en el olvido? ¿Qué heridas familiares dejó la Guerra Civil Española? ¿Qué papel juegan las madres en eso? Estas preguntas guían la puesta en escena que reflexiona sobre la memoria histórica y las narrativas del olvido desde una perspectiva familiar.