Skip to content
Menu
Santiago Off
  • Live
  • La Fundación
  • Programa
    • Festival
    • Escuela OFF
    • Internacionalización
    • LRDV
    • Red Interregional de Extensión3
    • Convocatorias1
    • Conexiones
  • Noticias
Close Menu
Portada » dramaturgia ciclos de lecturas

Rebelión de la Voces / EDEC 2020

LRDV-EDEC_Convocatoria

Convocatoria

La Fundación Santiago OFF y el Encuentro de Dramaturgia Europea Contemporanéa EDEC, convocan a dramaturgas y dramaturgos nacionales para ser parte de “La Rebelión de las Voces X”, ciclo de lecturas dramatizadas y seminarios de especialización que se realizará entre el 12 y el 16 de octubre de 2020, en formato on line y en asociatividad con el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Teatro del Puente, Festival de Artes Cielos del Infinito, Festival de Teatro del Biobio, Festival Teatro Puerto, Identidades Festival Internacional y Centro Cultural Teatro Container.

MARIA JOSE PIZARRO

María José Pizarro

Actriz, periodista y dramaturga

Participa en “La Rebelión de las Voces” en 2017 y 2019. 

En 2018 es invitada a ser parte de la versión 2018-2020 del programa internacional de dramaturgia de The Royal Court Theatre, Londres.

Su obra Franco ha participado en festival “Lápiz de mina” (2017) y en Festival Internacional Santiago a Mil (2019) 

En medio del estallido social de Octubre de 2019 remonta sus obras Desdémona y Soledad en el “Ciclo de Teatro en Resistencia” de Teatro del Puente y en enero de 2020 pre-estrena su más reciente trabajo titulado “Justicia” en el marco del Festival Santiago OFF.

CAMILA LE-BERT

Camila Le-bert

Actriz y dramaturga chileno-norteamericana.

Formada en la Universidad de Chile y Columbia University de Nueva York.

Ha colaborado en numerosos montajes con Los Contadores Auditores como actriz (El Rey Se Muere, Varietés Pandémicos, Las Madonnas, La Vida Terrestre de Nebraska, Safari para Divorciadas) y, también como dramaturga de Latino.

Sus obras incluyen, además, Chan! (escrita en el primer taller Royal Court Theatre en Chile), Trío, La Guagua, Mis Tres Hermanas y Chicos Tóxicos (escrita con Javiera Núñez).

Fundadora y directora del festival de dramaturgia de mujeres Lápiz de Mina. Actriz de los largometrajes “Te creís la más linda… (pero erís la más puta)” de Che Sandoval y “Caleidoscopio” de Paulo Orrego

Thomas Köck

Dramaturgo, escritor y músico austriaco

Trabajó para el Theatercombinat Wien y  autor de planta en el Nationaltheater Mannheim.

Durante varios años trabajó como asistente e intérprete para Claudia Bosse y colaboró en proyectos en FFT Düsseldorf y en el Watermill Center de Robert Wilson en Long Island, Nueva York.

Ha recibido numerosos premios por sus textos de teatro, incluyendo el Premio de Dramaturgia de Mülheim 2018, el premio Kleist en 2016 por su obra “Paradies Fluten”, el premio de Dramaturgia de la Alianza de Teatro de Austria, el premio Else-Lasker-Schüler-Dramatikerpreis, así como el Osnabrücker Dramatikerpreis. Tiene un especial interés en proyectos de teatro interdisciplinario, como su drama distópico de audio en vivo en el espacio público titulado Strotter.

Actualmente, escribe audiodramas, prosa, obras de teatro y otras formas intermedias que se han presentado en países de habla alemana.

THOMAS KÖCK (Austria)

Ivor Martinic

Dramaturgo  austriaco

Debutó en 2009 con “Acá dice el título del drama sobre Ante”, escenificado en tres países. En Bélgica, se presentó en el programa Off del Festival de Teatro de Aviñón en 2013, dirigida por Jerome Nayer.

Se destacan sus obras  “Drama sobre Mirjana y los que la rodean” (2010) y “Mi hijo solo camina un poco más lento” (2011). Esta última se ha vuelto la obra más premiada del teatro croata.

Las obras han sido montadas y versionadas a lo largo de Europa, Latinoamérica y traducida a diversos idiomas.

IVOR MARTINIC (Croacia)
Dramaturga y guionista austriaca Se destacan sus obras: Komšiluk naglavačke (Vecindario al revés, 2002), Kad se mi mrtvi pokoljemo (Cuando los muertos nos matamos entre nosotros, 2004) ambas Premio Risa de Oro en los Días de Sátira. También escribió This bed is too short or just fragments, Javier (2009), Susret (Encuentro, 2010) —Premio Marin Držić- y Kako život (Qué tal la vida, 2016) y Ono sve što ne znaš o meni (Todo lo que no sabes de mí). Sus obras han sido representadas en Croacia y diversos países de Europa Es autora de radioteatro y su radiodocumental Tko ne umre nije čovjek (El que no se muera, no es hombre) ganó el reconocimiento especial del jurado en el Festival Prix Italia de Milán. Sus textos han sido publicados en varias revistas y antologías y traducidos a varios idiomas.

NINA MITROVIĆ

Dramaturga y guionista austriaca

Se destacan sus obras: Komšiluk naglavačke (Vecindario al revés, 2002), Kad se mi mrtvi pokoljemo (Cuando los muertos nos matamos entre nosotros, 2004) ambas Premio Risa de Oro en los Días de Sátira.

También escribió This bed is too short or just fragments, Javier (2009), Susret (Encuentro, 2010) —Premio Marin Držić- y Kako život (Qué tal la vida, 2016) y Ono sve što ne znaš o meni (Todo lo que no sabes de mí).

Sus obras han sido representadas en Croacia y diversos países de Europa Es autora de radioteatro y su radiodocumental Tko ne umre nije čovjek (El que no se muera, no es hombre) ganó el reconocimiento especial del jurado en el Festival Prix Italia de Milán.

Sus textos han sido publicados en varias revistas y antologías y traducidos a varios idiomas.

Autor, traductor y dramaturgo Ha desarrollado obras de teatro sobre temas actuales como la NSU (Nationalsozialistischer Untergrund), la NSA (National Security Agency) o la esclavitud moderna junto con el director Jan-Christoph Gockel en el Badischen Staatstheater de Karlsruhe y en el Schauspiel de Frankfurt, entre otros. Recibió el premio del público en los Mülheimer Theatertage en 2017 por su obra Europa. Durante el cierre de emergencia 2020 por pandemia del Coronavirus, él y otros cinco autores desarrollaron la obra »Corona-Monologe - oder wie geht man auf Distanz« en la digital Writer´s Room. Sus obras han sido parte integral del repertorio de los teatros de habla alemana durante años.

Konstantin Küspert

Autor, traductor y dramaturgo

Ha desarrollado obras de teatro sobre temas actuales como la NSU (Nationalsozialistischer Untergrund), la NSA (National Security Agency) o la esclavitud moderna junto con el director Jan-Christoph Gockel en el Badischen Staatstheater de Karlsruhe y en el Schauspiel de Frankfurt, entre otros.

Recibió el premio del público en los Mülheimer Theatertage en 2017 por su obra Europa.

Durante el cierre de emergencia 2020 por pandemia del Coronavirus, él y otros cinco autores desarrollaron la obra »Corona-Monologe – oder wie geht man auf Distanz« en la digital Writer´s Room. Sus obras han sido parte integral del repertorio de los teatros de habla alemana durante años.
Actriz e investigadora teatral franco-chilena. Estrudió en la Universidad de Chile, La Sorbonne Nouvelle y el Conservatoire National d'Art Dramatique de Paris. Ha trabajado en importantes teatros europeos como El Palacio de los Papas de Avignon, el Théâtre de la Ville o el Odeon en Paris, la Comédie de Genève o el Teatro Nacional de Sofia entre otros, con artistas como Eric Lacascade, Galin Stoev, Paul Desvaux o Jaques Nichet. En Chile, ha acompañado a directores como Alfredo Castro, Cristián Plana o Alexandra Von Hummel en distintos teatros y participado en películas de corte autoral. Dramaturga de escena, cómplice de coreógrafos como Mathieu Guilhaumon, la artista ha sido directora invitada en el Centre Dramatique National de Normandie, el Théâtre National de Toulouse, el Festival de Dramaturgia Europea, el Teatro Municipal de Santiago y el Ballet Nacional Chileno entre otros.

Millaray Lobos

Actriz e investigadora teatral franco-chilena.

Estrudió en la Universidad de Chile, La Sorbonne Nouvelle y el Conservatoire National d’Art Dramatique de Paris.

Ha trabajado en importantes teatros europeos como El Palacio de los Papas de Avignon, el Théâtre de la Ville o el Odeon en Paris, la Comédie de Genève o el Teatro Nacional de Sofia entre otros, con artistas como Eric Lacascade, Galin Stoev, Paul Desvaux o Jaques Nichet.

En Chile, ha acompañado a directores como Alfredo Castro, Cristián Plana o Alexandra Von Hummel en distintos teatros y participado en películas de corte autoral.

Dramaturga de escena, cómplice de coreógrafos como Mathieu Guilhaumon, la artista ha sido directora invitada en el Centre Dramatique National de Normandie, el Théâtre National de Toulouse, el Festival de Dramaturgia Europea, el Teatro Municipal de Santiago y el Ballet Nacional Chileno entre otros.
Back To Top

Fundación Santiago OFF

  • Live
  • La Fundación
  • Programa
    • Festival
    • Escuela OFF
    • Internacionalización
    • LRDV
    • Red Interregional de Extensión
    • Convocatorias
    • Conexiones
  • Noticias

Instagram

No más impunidad!!! . . #alllivesmatter #artecallNo más impunidad!!! . . #alllivesmatter #artecallejero #panguipulli #acab
Yo que me encuentro tan lejos Esperando una noticYo que me encuentro tan lejos Esperando una noticia Me viene a decir la carta Que en mi patria no hay justicia Los hambrientos piden pan Plomo les da la milicia, si . . #violetaparra #launionhacelafuerza #santiagooff10años
Hoy a las 19:00 hrs estaremos hablando con Laura FHoy a las 19:00 hrs estaremos hablando con Laura Fuentes Matus sobre el taller Stage Laboratorio, que está desarrollando en #EscuelaOff2021 Gracias al apoyo de @institutofrances_chile y @estacionmapocho . . @arualchile #launiónhacelafuerza #stgooff10años
¡Muchas gracias a todxs! Nos sentimos felices de ¡Muchas gracias a todxs! Nos sentimos felices de haber podido disfrutar de este Festival Santiago Off en su X versión 🤟🏻❤️ Se baja el telón 🎭🔥 #LaUnionHaceLaFuerza #SantiagoOff10años #teatrochileno #teatro #artesescenicas #StgoOFFLive #cultura #panoramas
Les presentamos los estrenos  que trae el #FestivLes presentamos los estrenos  que trae el #FestivalInternacionalSantiagoOff2021🔥🎭 en su último día 😱❤ ¡Si te perdiste los nueve días del Festival, que este no sea uno más! 🤘🏻🔥 Recuerda que cada estreno estará disponible por solo 24 hrs, para que las puedas ver. 👀 Para estar más al tanto de nuestra programación visita: Www.santiagooff.com 🔥 Porque ¡La unión hace la fuerza! 👏🏻🔥❤🎭 #presencial  #enero2021 #obradeteatro #teatro #teatrochileno  #launionhacelafuerza  #SantiagoOff10años #cultura #panoramas
Nuestra última obra de este X Festival Santiago Nuestra última obra de este X Festival Santiago Off 2021🎭 es “Amateur Dance Film” hoy a las 23:00 hrs finalizamos con todo🤟🏻 Amateur estará disponible sólo por 24 hrs👀⏳
Hace su estreno en el X Festival Santiago Off 🎭Hace su estreno en el X Festival Santiago Off 🎭🔥 “Punch” desde las 22:30 hrs hoy a través de nuestra web www.santiagooff.com 😉 Punch estará disponible sólo por 24 hrs👀⏳
“Artificial” se presenta hoy en el X Festival “Artificial” se presenta hoy en el X Festival Santiago Off 🤟🏻🎭🔥 Te dejamos un pequeño adelanto para que te motives😉 Recuerda que la obra estará disponible sólo por 24 hrs👀⏳ Nos vemos hoy a las 22:00 hrs🤭
¡Hoy! “Relato Situado” hace su estreno en el ¡Hoy! “Relato Situado” hace su estreno en el gran X Festival Santiago Off 🎭🔥 Nos vemos hoy a las 21:30 hrs🤭 Recuerda que la obra estará disponible sólo por 24 hrs 👀⏳
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Ha habido un problema con tu feed de Instagram.

Noticias

Con el Teatro Aprendo

“Con el Teatro aprendo”, el proyecto que facilita la planificación de clases on line

Reflexión, Compañía de Danza Tierra Humeda. Ph. Marco Altamirano R. -2

FIIN, Festival Intercultural Nómade transita hacia la virtualidad este 2021

Santiago-Off-2021-De-bruces-a-mi-01-scaled-B8q4ZL.tmp_

Conoce los panoramas musicales que trae Santiago Off en sus 10 años

874807b1-59f4-484a-9592-d3ef8e6ae795

Festival Santiago Off 2021 innova con formatos digitales en la celebración de sus 10 años

Noticias

Newsletter

Contacto

Fundación Santiago OFF
Malaquías Concha 79, Ñuñoa,
Providencia, Región Metropolitana

contacto@santiagooff.com

© Santiago Off 2021
Desarrollado por Agencia Merca