Selección Oficial Festival Santiago OFF 2022
Tras varias semanas de intensa deliberación, el décimoprimer Festival Internacional Santiago Off ya tiene el listado de obras nacionales e internacionales seleccionadas, así como también la parrilla musical que será parte del encuentro cuya fecha está fijada entre el 20 y el 30 de enero.
Esta selección recoge lo sucedido con el sector de las artes escénicas durante la pandemia en los últimos dos años, manteniendo entre sus categorías las propuestas digitales locales y extranjeras, con el objetivo de mantenerse como un espacio para la visibilización de estos nuevos lenguajes surgidos por la contingencia sanitaria y que nos ofrecen una nueva forma de apreciar las artes escénicas.
La evaluación de los proyectos estuvo a cargo de un comité integrado por representantes relevantes en distintos ámbitos de las artes escénicas: Alejandra Canales, de la Red de Extensión Santiago Off; Gian Regginato, de la Red de Salas de Teatro; Bruce Gibbons, de Interdram y Joselyn Faúndez de la Red Nacional de Danza Sur; además del equipo de programación del Festival.
Los seleccionados son:
Categoría: Presencial Nacional
1.- Invasión, cía. Teatro SUR
2.- El Horacio, cía. The Braiers
3.- El País sin duelo, cía. Teatro Los Barbudos
4.- Mala Suerte, cía. Tuga intervenciones (foto principal de la nota)
5.- La compañera, cía. Malamadre Teatro
6.- La fuerza del corazón, cía. Teatro La Sucia
7.- Simulación, cía. El Astillero Teatro
8.- (Puerperio ), cía. Proyecto (Puerperio)
9.- El hombre que devoraba a las palomas, cía. Teatro Los Barbudos
10.- Soledad (Asociatividad con OXIMORON)
11.- Chaika, cía. Belova – Iacobelli
12.- Ivanov, cía. Teatro la Provincia
13.- Say No More, cía. La Fulana Teatro
14.- El Ser que habito, cía. Los Nadies Circo
15.- Ahora el mundo entero es un acantilado, cía. La Laura Palmer
16.- Desierto, cía. Los Fabulísticos
17.- Pescador, cía. Silencio Blanco
18.- Amateur en Vivo, cía. Amateur
19.- Bi rial, cía. Danza JAM
20.- Excusas para un viaje, Colectivo de Arte La Vitrina.
21.- La Tranquilidad no se paga con nada, cía. Asociación Ilícita. Colectivo de creación escénica
22.- Pies pa volar, cía. De Papel
23.- Caracol, cía. Ignacia Agüero & Juan Pablo Troncoso
24.- La Pieza, cía. Movimiento en Paralelo
25.- Yo salvo la muerte, de Nicolás Lange
26.- La Metamorfosis, cía. Escenafísica
27.- Buscando a (MEG), cía. Las Delíricas
28.- La Violación de una Actriz de Teatro, de Javier Casanga y Carla Zuñiga
29.- Cartas de Niño, cía. La Negra María Teatro
30.- Mi Fuego, cía. La Patriótico Interesante
31.- El Tony Chico, cía. Geografía Teatral
32.- Il Concerto, cía. CirKoqoshka
33.- Brote: Instalación escénica en el espacio público, cía. Laboratorio de creación teatral

Categoría: Presencial Internacional
1.- Limítrofe. La pastora del sol, cía. ArChiDrama (Argentina)
2.- MB#6 2008 & MB#6 2018, cía. Miguel Bonneville (Portugal)
3.- El holocausto del amor, cía. Actos Intimos de Santi Senso (España)
4.- La ruta de la palta, cía. Projecte Ingenu (España – Chile)
5.- Excalibur y otras historias de animales muertos, cía. Hermanas Picohueso (España)
6.- Estrecho / Estreito, cías. Teatro Experimental do Porto (TEP) y Teatro La María (Portugal – Chile)
7.- Anima (España)
8.- tuS extremoS, cía. HURyCAN (España)
9.- Actos de Fuga, cía. Movimiento en Colectivo (MEC) – (Colombia)
10.- MAMI, Elijo Rosa – Cáustico, cía. Movimiento en Colectivo (MEC) – (Colombia)
Categoría: Digital
1.- Débora – Chile
2.- Federico, la luna ha desaparecido – Chile
3.- La Mujer que se transforma en Máquina – Chile
4.- Marcos de guerra (Kriegsrahmen) – Alemania
5.- Ocultas – Brasil
Categoría: Música Presencial
1.- Astropoetas
2.- MaryRouse
3.- Resistencia Femenina – María Paz Santibáñez.
4.- La Muchacha.
5.- VillaMillie
6.- Cristian Farfán
