Fundación Santiago OFF es invitada a participar en el VIII Festival Internacional de Teatro de Caracas
En medio de la tensión política y social que vive Venezuela, fuimos invitados a la octava edición del Festival Internacional de Teatro de Caracas, un evento que se hizo a pulso y con amor a la cultura. Esta visita nos permite estrechar vínculos y lograr nuevos acuerdos de circulación que enriquezcan las relaciones latinoamericanas.
En la intención de generar nuevas alianzas látinoamericas que promuevan la circulación artística y el intercambio cultural, la Fundación Santiago Offse ha hecho presente en la octava versión del Festival Internacional de Teatro de Caracas, siendo representada por Carol Méndez Montabone, programadora del equipo.
El Festival se desarrolla sorteando una serie de dificultades en medio del agitado ambiente que se vive en Venezuela producto de la tensión política y social por la que atraviesa, por lo que nuestra presencia y la de otros programadores internacionales releva la importancia de que estos eventos sigan realizándose y sean una oportunidad de enriquecer las relaciones latinoamericanas a través del arte y la cultura.
“Para nosotros es importante venir a Venezuela en el marco de la crisis político-social que está viviendo y ver con nuestros ojos lo que está sucediendo. Este festival, como cualquier espacio de arte y cultura, es un espacio de resistencia y no tiene ningún color político, sino que apunta a la unidad. Está financiado por la alcaldía que es partidaria a Nicolás Maduro, pero a la vez hay gente de oposición participando en él”, comentó Carol.
Nuestra enviada tuvo la oportunidad de compartir conocimientos y tener conversaciones de acercamiento con Ilona Goyeneche (Festival de Teatro Iberoamericano de Heidelberg, Alemania), Jessica Sandoval (Foro Un teatro, México) y Daniel Luppo, (productor de Argentina).
A través de esta visita, la Fundación Santiago OFF espera promover el arte nacional, establecer nuevos convenios de colaboración, generar oportunidades de circulación para compañías nacionales y fortalecer lazos entre artistas de Chile y Venezuela.
El Festival Internacional de Teatro de Caracas reune compañías teatrales Venezolanas y también de México, Colombia, España, Argentinay Chile, contando con la presencia por ejemplo de La Llave Maestray su espectáculo Pareidolia, el cual inauguró la recién pasada versión del Festival Santiago Off.
La realización de este Festival aporta en demostrar cómo el ambiente de inseguridad que se retrata en televisión no es una realidad única en Venezuela y cómo artistas de todo el continente se dan cita en este acto de resistencia cultural, poniendo en escena más de 140 obras que, justamente abordarán el tema de la Paz.