Teatro callejero y taller de gestión: las nuevas actividades gratuitas de la Red de Extensión Santiago OFF en Quillota
Con la presentación de la obra de teatro callejero “Kadogo, niño soldado”, y un interesante taller de gestión y formulación de proyectos, la Red de Extensión de Santiago OFF continúa en la ciudad de la Región de Valparaíso.
La Red de Extensión de Santiago OFF continuará con sus actividades gratuitas para la comunidad en la ciudad de Quillota, llegando con una obra de teatro y un importante taller de gestión y formulación de proyectos, dirigido para todas las edades.
La primera acción será este sábado 28 de septiembre, a las 18:00 horas en la Plaza Arturo Prat, cuando la compañíaLa Patriótico Interesante presente su obra “Kadogo, niño soldado”, una creación que ha viajado por el mundo, actuando con gran éxito en los más importantes escenarios de teatro callejero en Europa.
Cuenta la historia de niños seducidos por la fiebre consumista, marginales y sin horizontes laborales, que han hecho de la calle su hogar y la violencia su lenguaje. Reclutados en guerrillas, delincuencia y narcotráfico, deberán sufrir la condena social y dar una dura lucha por su sobrevivencia.
Esta obra, que es gratuita para la comunidad de Quillota, tiene un formato de teatro callejero y cuenta con una banda de rock tocando en vivo al costado, musicalizando los actos, sello inconfundible de La Patriótico Interesante.

TALLER GRATUITO
Días más tarde, específicamente el sábado 5 de octubre, la Red de Extensión regresa con el “Taller de Gestión y Formulación de Proyectos”, dirigido a artistas locales, organizaciones y profesionales de cualquier disciplina artística, como también a todas aquellas personas que quieran adquirir herramientas para formular proyectos culturales.
La actividad se realizará en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynord (21 de Mayo #200) desde las 10:00 horas hasta las 18:30 horas. Para mayor información, escribir a programacion@quillota.cl
El curso está enfocado en entregar una metodología teórico-práctica que les facilite identificar su identidad propia, su rol en el ámbito cultural, sus herramientas artísticas y cómo vincular todos estos recursos en el diseño y planificación de un proyecto específico, sostenible en el tiempo y factible de realizar.
Las herramientas adquiridas podrán ser aplicadas en la formulación de postulaciones públicas, así como también en la gestión privada e independiente.
El proyecto Red de Extensión Santiago OFF, que es organizado por La Fulana Teatro y Gestión, en conjunto con la Fundación Santiago OFF y equipos de gestión de ocho comunas de tres regiones del país, es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, convocatoria 2018, delMinisterio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
